Blog

  • All
  • Agencia Tributaria
  • BANCARIO - INMOBILIARIO
  • Compliance-Penal
  • Conflicto comercial socios
  • Conflictos comerciales
  • FISCAL
  • INTERNACIONAL
  • NLL Abogados
  • Noticias
  • RECLAMACIONES DEUDAS - RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR
  • RUSSELL BEDBORD INTERNACIONAL
  • SOCIEDADES
  • Sucesiones

El concepto jurídico de fuerza mayor es de gran interés dentro del ámbito normativo, por ello, hoy vamos a adentrarnos en él, ya que, aunque no lo encontremos explícitamente definido en el Código Civil, si que lo podremos identificar rápidamente.Desde Navarro Llima Abogados, te vamos...

Uno de los temas que va a estar en boca de todos durante las próximas semanas es el relativo a la lotería de Navidad. El evento se celebra cada año el 22 de diciembre, y reúne a una gran cantidad de participantes a la espera...

Esta semana ha entrado por fin en vigor tras ciertos retrasos en su tramitación la NUEVA LEY CONCURSAL, que viene a regular de forma integral y coordinada todas las situaciones de insolvencia (presente y futura) así como los mecanismos legales para salir de dichos estados...

Los pasados días 9 al 11 de marzo, nuestro socio director Jaime J. Navarro Llima asistió al primer congreso presencial de este 2022 de Russell Bedford Internacional celebrado en México, Conferencia Iberoamericana. Esta primera conferencia del año atrajo a casi 50 asistentes, en representación de...

La compraventa mercantil es la compraventa en la que la empresa compradora adquiere un bien para revenderlo. Hablamos de la compraventa de mercancías o productos a integrar en nuestro proceso productivo.Este tipo de compraventa tiene un régimen legal especial, regulado por el Código de Comercio....

Como todo el mundo sabe, se puede celebrar una boda civil ante Notario, siendo el Notario el “oficiante”, pero ello requiere de la tramitación previa de un expediente en el Registro civil, donde se comprueba por ejemplo que ninguno de los contrayentes esté ya casado,...

La mecha se prendió hace 7 años (2014), cuando la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) reveló prácticas contrarias a la competencia por parte de casi todos los fabricantes con representación en España.Entre febrero de 2006 y hasta agosto de 2013 casi la...

Uno de los principios básicos de nuestro derecho societario es la limitación de responsabilidad patrimonial de las sociedades de capital.Esto es, las sociedades de capital (principalmente Sociedades Limitadas y Anónimas) responden de sus deudas con el patrimonio empresarial. Pero sólo y exclusivamente con este patrimonio...

El pasado martes 26 de octubre el Tribunal Constitucional publicaba una nota de prensa por la que hacía publica la declaración de INCONSTITUCIONALIDAD Y NULIDAD de los artículos que regulan la forma de calculo del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de...

 Trataremos en el post de hoy una cuestión que suele estar por debajo del radar para la mayoría de los abogados mercantilistas (algo habitual cuando hay números de por medio) y que sin embargo puede ser origen de multitud de problemas de muy diversa índole,...

En el post de hoy analizaremos algunas similitudes y diferencias existentes entre el contrato de agencia y el de comisión mercantil, principalmente porque nos hemos encontrado en alguna que otra ocasión con empresas que pretenden evitar alguno de los pagos debidos a sus agentes comerciales...

Las reclamaciones contra las entidades bancarias por causa de haberse establecido una cláusula suelo, o por la imposición de cargar todos los gastos de constitución al prestatario consumidor, han pasado por diversas vicisitudes y diversos cambios de criterio por parte del Tribunal Supremo español.Ha sido...

Con la crisis del COVID-19, el Ejecutivo ha introducido algunas modificaciones importantes en el proceso concursal a través de la aprobación del Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativa en el ámbito de la Administración de Justicia, que salió publicado en...

El Real Decreto legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal tiene como objetivo ordenar, armonizar y clarificar un texto que las sucesivas reformas - nada menos que 31 modificaciones desde su aprobación en 2003...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies