Blog

  • All
  • Agencia Tributaria
  • BANCARIO - INMOBILIARIO
  • Compliance-Penal
  • Conflicto comercial socios
  • Conflictos comerciales
  • FISCAL
  • INTERNACIONAL
  • NLL Abogados
  • Noticias
  • RECLAMACIONES DEUDAS - RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR
  • RUSSELL BEDBORD INTERNACIONAL
  • SOCIEDADES
  • Sucesiones

Las sociedades mercantiles necesitan de unas normas que rijan el funcionamiento de la misma: desde el objeto o capital social hasta la forma de elegir a los administradores o de toma de acuerdos en la Junta General. La norma clásica que sirve para cumplir estas necesidades...

Dentro de las relaciones comerciales de colaboración, nos encontramos con las muy comunes de agencia o distribución, ya tratadas en otras entradas de nuestro blog, pero también con los contratos de franquicia. Siendo una de las formas más comunes de desarrollo comercial, o de explotación de...

Es probable que hayamos tenido en alguna operación comercial con empresas extranjeras una situación de impago o un conflicto comercial que no se haya podido solucionar extrajudicialmente. Ante lo infructuoso de cualquier gestión hecha para el cobro de lo que se nos debe siempre está abierto...

Los días 28 de agosto a 1 de septiembre tuvimos la increíble oportunidad de participar en el 55º Congreso Anual de la Asociación Internacional de Jóvenes Abogados (AIJA) que tuvo lugar Tokio, capital del país del sol naciente. Allí los casi 500 abogados provenientes de todo...

Si tienes una empresa y se encuentras en estos momentos o puede encontrarse en un futuro cercano ante la imposibilidad de atender al pago corriente de tus obligaciones, con proveedores, Hacienda, Seguridad Social etc., conforme llega el plazo de su vencimiento, la fórmula existente para...

Publicaba ayer 26/07/2017 el Heraldo de Aragón la operación de adquisición de los terrenos y naves de RKW Iter SAU por parte de Distribuidora Polo S.A., operación que supuso el final del proceso de cierre de la filial española de RKW S.E. Este cierre empresarial fue...

¿Cómo podría definirse la cooperativa de  vivienda y en qué estado se encuentran en la actualidad? Una cooperativa de vivienda es un tipo de cooperativa cuyo objetivo social es el de proporcionar a sus socios viviendas, locales y otros bienes inmuebles, adquiriendo suelo para construir y urbanizarlo. Es decir, es un...

Al margen de las cláusulas suelo, de gastos de formalización de hipoteca y de participaciones preferentes, otro de los productos bancarios que más litigiosidad ha generado en los últimos años son los préstamos hipotecarios referenciados no al Euribor, sino a otro índice llamado IRPH. El índice...

Solares con excavadoras y grúas trasladando material. Esto es lo que vemos en muchos solares de nuestras ciudades, y es indicativo de que la venta de vivienda sobre plano se ha reactivado con fuerza. La compra sobre plano tiene, sin duda, ciertas ventajas, por ejemplo, que...

Como cada año, para aquéllas sociedades que terminen el ejercicio social el 31 de diciembre, el mes de junio siguiente se plantea como un periodo clave, ya que  se celebran un gran número de juntas generales de socios u accionistas para la aprobación de las...

El pasado mayo fue publicada por la Asociación española de normalización la norma UNE 19601 que  establece los requisitos para implantar un sistema de gestión de compliance penal con el objetivo de prevenir la comisión de delitos y reducir el riesgo penal en las organizaciones,...

Desde NAVARRO LLIMA ABOGADOS y tras la Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo que dictaminó la retroactividad total en la devolución de las cantidades cobradas por la entidades por aplicación de las clausulas suelo, hemos podido comprobar el considerable aumento de consultas de afectados por...

Hace poco menos de año y medio entró en vigor el Reglamento de la UE número 650/2012, de 4 de julio que regula las sucesiones por causa de muerte, y que es aplicable a la mayoría de los países de la Unión Europea. En consecuencia y...

En el presente post analizaremos cuestiones a tener muy en cuenta a la hora de aceptar una herencia, incluyendo la mejor forma de aceptarla, y la necesidad de un asesoramiento previo a la realización de cualquier trámite, por cuanto la realización correcta nos supondrá un...

Es una materia recurrente en nuestro despacho los conflictos vinculados a la actividad de agencia comercial, tanto en representación de la empresa como del agente, y un aspecto clave en este tipo de casos es la determinación de los posibles incumplimientos de las obligaciones, legal o contractualmente establecidas a cargo del agente según lo previsto en la Ley del contrato de Agencia.

Siguiendo con nuestra serie de decálogos sobre inversión inmobiliaria, a continuación, resumimos diez puntos relevantes que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda en España, útil tanto para residentes en España en forma permanente como para nacionales de otros Estados...

Según el Diccionario de la lengua española de la Real Academia trucha es, además del pez de agua dulce que todos conocemos, una pequeña tienda o puesto de productos de mercería. No obstante, existe una acepción no prevista y cuyo origen se desconoce y es la...

Es muy común la situación en la que muchas personas mayores se encuentran con enfermedades degenerativas, alzheimer, demencia senil etc. Ancianos que por lo general son viudos y que se encuentran cuidados en centros de día o a cargo de su propia familia. Estas personas pueden...

Actualmente nos encontramos en un escenario de reactivación de la inversión inmobiliaria en España. Por un lado, los datos estadísticos que se utilizan tradicionalmente para medir el pulso del mercado (número de hipotecas, visados, etc.) permiten ser optimistas con respecto a la tendencia del sector...

Comúnmente se oye por la calle la típica frase de “han pegado el persianazo”, “¿y ahora qué hago?” “Cómo les reclamo yo?”. Seguramente se ha encontrado con esta situación en alguna ocasión. A Navarro Llima Abogados S.L. suelen llegar clientes que han sufrido las consecuencias de...

En un post anterior, ya nos habíamos referido a la confiscatoriedad del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana, comúnmente conocido como “plusvalía municipal”. Ahora, el Tribunal Constitucional ha reconocido, en la sentencia de fecha de 16 de febrero de...

El Tribunal Supremo declaró abusiva una cláusula, muy común y típica en los préstamos hipotecarios como es aquella que imponía al prestatario el pago de todos los gastos, tributos e impuestos derivados del préstamo hipotecario.Dichas cláusulas, que puede ser fácilmente localizada en las escrituras lleva...

Tal y como publicamos recientemente, el día 2 de febrero D. Jaime J. Navarro Llima, socio de nuestra firma, realizó una exposición sobre los conflictos jurídicos internacionales en el VII Encuentro Internacional organizado por Aragón Exterior. Aquí les dejamos el enlace al artículo publicado en  "Exportar...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies