Reclame los gastos de formalización de su hipoteca

El Tribunal Supremo declaró abusiva una cláusula, muy común y típica en los préstamos hipotecarios como es aquella que imponía al prestatario el pago de todos los gastos, tributos e impuestos derivados del préstamo hipotecario.

Dichas cláusulas, que puede ser fácilmente localizada en las escrituras lleva por título “Gastos” o “Gastos de cargo de la parte prestataria”, suelen comenzar de la siguiente forma: “Son de cuenta exclusiva de la parte prestataria todos los …”.

Dentro de los gastos que la cláusula imponía a los consumidores se encuentran los relativos a la formalización del préstamo hipotecario (gastos de notaría y registro de la propiedad además de la tasación necesaria), tributos, comisiones y cualesquiera otros gastos para la conservación del bien inmueble. Además también se solía autorizar por parte del prestatario al Banco, para que este último le cargue en su cuenta las cantidades necesarias hasta la total inscripción de la hipoteca en el Registro de la Propiedad, añadiendo los gastos, también a cargo del prestatario.

Para reclamar estas cantidades es necesario presentar una reclamación formal a la entidad que debe contener de forma imprescindible los siguientes datos:

  • Los datos del préstamo hipotecario, y del prestatario
  • Identificación de la cláusula que se considera abusiva y cuya inaplicación se solicita.
  • Referencia a las decisiones jurisprudenciales -STS 23 de diciembre de 2015 y legislación que apoya la petición -Ley General de Consumidores y Usuarios-.
  • Detalle con aporte de copia de las facturas abonadas en su momento, como son las de registro, notaria, tasación, gestoría y del Impuesto de AJD.

No obstante, dicha reclamación deberá ir acompañada del posterior procedimiento judicial en el que se condene a la entidad a la eliminación de la cláusula y devolución de los importes si la entidad no accede con la sola reclamación por parte del cliente.

Desde Navarro Llima Abogados ponemos a disposición de todas aquellas personas que se encuentren en situación de reclamar estos importes un modelo redactado por el propio despacho, para lo cual basta con que envíen un correo solicitándolo a la siguiente dirección: info@navarrollimaabogados.com. A la mayor brevedad pondremos a su disposición y sin coste alguno el escrito.

 

Sin comentarios

Deje un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies