Dark Web Navarro LLima Abogados Zaragoza ordenador chico

¿Es ilegal contratar servicios jurídicos a través de la Dark web?

Internet se ha convertido hoy en día en la Red Mundial por excelencia mediante la que se transmite información a usuarios de todo el mundo, podemos decir que tiene un uso estandarizado.

Sin embargo, sigue habiendo un conjunto de sitios de Internet en los que se complica el acceso. A este conjunto de sitios ocultos a los que solo se puede acceder mediante un navegador web especializado, se le denomina “Dark web”.

Lo que nos ha llamado la atención es el hecho de que la Dark web no es de por sí algo ilegal, sino que eso lo determina la aplicación que le des. Por lo tanto, nos hemos puesto manos a la obra para averiguar y poder compartir con vosotros la respuesta a si sería ilegal contratar servicios jurídicos a través de la Dark web.

¿Qué es la Dark web?

En primer lugar, tenemos que desglosar el concepto de Internet, que se divide en web superficial o abierta, que es la parte más visible y se accede gracias a los navegadores tradicionales.

La capa siguiente más profunda es formada por la Deep Web y se llama así debido a que los motores de búsqueda habituales no pueden acceder fácilmente a esas páginas web, aunque sí sé que se encuentran indexadas.

Eso no significa que sea ilegal, sino que es información más protegida como puede ser bases de datos, intranets de empresas, cuentas financieras, información confidencial de todo tipo, etc.

Por último, nos encontramos con la Dark Web que se caracteriza por que está muy oculta, por ello es imposible que los buscadores habituales puedan acceder a ellas al no tener la indexación de páginas web puedan acceder a estas.

Dark Web Navarro LLima Abogados Zaragoza ordenador chica

¿Es ilegal entrar en la Dark web?

Aunque podría parecer a simple vista que su acceso y uso es ilegal, nada más lejos de la realidad. Algunos de sus usos son perfectamente legales y el acceso a ella puede estar debido al anonimato del usuario, protegiendo así la libertad de expresión y la privacidad de los usuarios.

En consecuencia, su uso no es ilegal y puede ser usado, lo único delictivo es el tipo de uso que le de la persona si utiliza el anonimato para cometer delitos.

¿Qué actividades son totalmente legales de hacer en la “Dark web”?

Una de las principales dudas que nos surgían es si es posible contratar servicios legales en la Dark web, por ello vamos a enumerar algunas actividades que son totalmente legales en la Dark web:

  • Contratación de servicios legales: no supondrá ningún delito siempre que el contrato de adquisición de estos servicios sea legítimo.
  • Participación en foros y chats: este tipo de comunicación son totalmente legales y por ello no hay ningún problema en usarlos.
  • Uso de RRSS: muchas de las redes sociales como Instagram o Facebook pueden ser utilizadas con absoluta normalidad.
  • Lectura de noticias: es un medio de información legal, donde los usuarios pueden conocer de manera libre sobre muchas noticias.

El mundo de las tecnologías está en constante cambio, por eso desde Navarro Llima Abogados nos interesa conocer las últimas novedades “techlegal”.

Navarro LLima Abogados.

Sin comentarios

Deje un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies