Contrato Distribución Navarro Llima Abogados Zaragoza Firma Contrato

¿Qué características clave tienen los contratos de distribución internacional?

Uno de los contratos más usados en la práctica de comercio internacional es el llamado contrato de distribución internacional, porque es muy útil para establecer redes comerciales con el exterior de forma eficaz.

Debido a que mucho de nuestro trabajo se desarrolla a nivel internacional, queremos explicaros una de las figuras más comunes utilizadas en el derecho mercantil.

¿En qué consiste un contrato de distribución?

Se define como un contrato donde el distribuidor, es el que pone su estructura y red comercial en manos de otro empresario proveedor con el objetivo de vender o distribuir, por un periodo de tiempo, en un territorio determinado, y sin perder el control y la distribución del distribuidor. Con la especialidad de que se garantiza unas condiciones para proveer de forma exclusiva ese producto.

¿Cómo se regulan los contratos de distribución internacionales en los diferentes países?

Una de las cuestiones más relevantes acerca de estos contratos, es que este tipo de contratos no se encuentra regulado ni en el ordenamiento jurídico internacional ni en los ordenamientos estatales. Este tipo de contractos son denominados como “atípicos”, y consecuentemente se basan en el principio de voluntad de partes. Sin embargo, si que podemos encontrar algunas normativas o prácticas comerciales que serán necesario conocer.

Contratos de distribución entre empresas de la Unión Europea

Será necesario cumplir con la normativa en relación al derecho de competencia que se encuentra regulada en el Reglamento (CEE) nº 1983/83 de la Comisión, de 22 de junio de 1983, relativo a la aplicación del apartado 3 del artículo 85 del Tratado a determinadas categorías de acuerdos de distribución exclusiva.

Contrato Distribución Navarro Llima Abogados Zaragoza Empresa

Contratos de distribución con empresas de EEUU

Frecuentemente cuando se da un contrato de distribución en este país, es la propia empresa norteamericana la que iniciará la redacción del contrato, que tendrá que respetar su Ley de Contratos y sus prácticas comerciales acordadas.

Contratos de distribución con empresas de China

En este tipo de contractos normalmente la legislación China permite que las empresas parte son las que elijan la ley y jurisdicción a la que someterse.

¿Cuáles son las cláusulas más comunes en un contrato de distribución?

A continuación, a modo de ejemplo, os vamos a mostrar algunas de las cláusulas más habituales en este tipo de contratos:

  • La determinación de la identificación de la empresa distribuidora y la empresa proveedora.
  • La determinación del territorio delimitado al distribuidor.
  • Determinar los objetos de distribución.
  • Las obligaciones que van a ser asumidos por cada una de las empresas.
  • El método de pago.
  • La duración, las formas de finalización y las consecuencias de la resolución del contrato de distribución.

 

Navarro Llima Abogados es especializado en realizar revisiones y redacción de contratos comerciales aplicables en España e internacionalmente con apoyo de nuestra red mundial de colaboradores.

Sin comentarios

Deje un comentario

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al continuar navegando aceptas su uso. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies