
16 May Compliance Penal y el nuevo canal de denuncias: ¿Cómo afecta a tu empresa?
El concepto de Compliance Penal ha ido evolucionando desde su introducción en el Código Penal, y un gran recorrido jurídico que implica posibles responsabilidades jurídicas para tu empresa.
EL 2023 trae novedades para Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, dentro de empresas y entidades.
Desde Navarro Llima Abogados somos conscientes de las nuevas cuestiones que puedan surgir en las empresas y de la necesidad de ir acompañado de un buen partner legal, ya que somos un despacho especializado en derecho penal-económico, con amplia experiencia en detección y revisión de procesos de incumplimiento y fraude en el seno de la empresa.
¿Cuándo es obligatoria la implantación del nuevo canal de denuncias del Compliance Penal?
Según lo dispuesto por la Ley 2/2023 protección de personas que informen sobre infracciones y lucha contra la corrupción, deberán implantar un Sistema Interno de Información las personas jurídicas del sector privado que tengan contratados 50 o más trabajadores.
En el caso de que se reciban o gestionen fondos públicos por parte de entidades como asociaciones, fundaciones, partidos políticos o sindicatos, también será necesario establecer un Sistema Interno de Información.
La legislación concreta el tiempo máximo de implantación de este canal de denuncias, que supondrá para las empresas de más 250 trabajadores un límite de max 3 meses y las empresas entre 50 y 250 trabajadores tendrá hasta el 1 diciembre de 2023.
¿Cuáles son los efectos para tu empresa con la introducción del Compliance Penal y el nuevo canal de denuncias?
Desde el momento de la creación del concepto «Corporate Compliance» que se estableció en el artículo 31 bis del Código Penal, las personas jurídicas se enfrentan a posibles responsabilidades penales.
Además, con la aprobación de la reciente ley, que obliga a cada empresa a instaurar un canal interno de información para el informante de las infracciones con unos requisitos, se regula un sistema de infracciones y sanciones en caso de incumplimiento que oscilan entre 600.000 y 1.000.000 de euros.
En nuestro afán por ofreceros el mejorar asesoramiento legal, nuestro trabajo es diseñar e implantar para vuestras empresas un programa de prevención de riesgos penales, que si son implantados eficazmente, suponen para las empresas la exoneración o atenuación de las responsabilidades penales que pudieran ser atribuidas a ellas.
Sin comentarios