
03 Dic EL CÁRTEL DE LOS COCHES. RECLAMACIONES A LA VISTA…
La mecha se prendió hace 7 años (2014), cuando la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) reveló prácticas contrarias a la competencia por parte de casi todos los fabricantes con representación en España.
Entre febrero de 2006 y hasta agosto de 2013 casi la totalidad de los fabricantes con representación comercial en el mercado español, salvo alguna excepción, pactaron entre ellos precios, compartieron información confidencial y compitieron entre ellos de forma más suave. Ello no tenía otra finalidad que aumentar el precio de los vehículos. Como práctica contraria a la competencia, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) inició un expediente sancionador en el que todos fueron sancionados y catalogados como “Cártel”.
Aunque alguno se libró de la multa por colaborar con la Justicia, como es el caso del grupo VOLKSWAGEN, no por ello quedan fuera de la posible reclamación por parte de los usuarios, ya que entre otras cosas, han reconocido su culpa. Es decir, se libró de la multa, pero no de la responsabilidad.
La Sala 3ª de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha ratificado las sanciones al desestimar los recursos planteados por los fabricantes (Solamente el de MAZDA ha sido estimado, pues parece ser que no participó en tales prácticas).
Tales prácticas colusorias, su demostración y condena, traen como consecuencia que los compradores de vehículos de esas marcas durante ese período entre febrero de 2006 y septiembre de 2013, pueden reclamar lo que se les cobró de más.
Si bien es dificultoso saber en cuánto se aumentó el precio, ello puede solucionarse con un informe pericial, como ya se está haciendo, en el que más o menos se establece que el montante de la devolución está en torno al 10% del valor del vehículo. Los reembolsos oscilan entre los 2.000 y los 9.000 euros.
Hay que tener en cuenta que tal cifra, por ejemplo de 2.000 euros, puede verse significativamente aumentada por los intereses de demora, que por ejemplo desde 2006, arrojarían un resultado a devolver al comprador de 3.150 euros aproximadamente.
Ya existen plataformas de afectados para reclamar en forma colectiva, pero hemos de tener en cuenta que no todos los casos son iguales.
En NAVARRO LLIMA ABOGADOS gestionamos con calidad y transparencia este tipo de reclamaciones en condiciones económicas ventajosas para nuestros clientes.
Daniel Bergadà
Publicado a las 14:00h, 01 febreroHola, tengo un coche comprado en esas fechas. Podrían informarme un poco más sobre los requisitos y costes de presentar la oportuna demanda.
Gracias
Navarro Llima Abogados
Publicado a las 10:35h, 07 febreroGracias por su pregunta y por seguirnos en este blog. Para poder responder necesitaríamos nos enviase la factura de compra del vehículo, ya que los costes y nuestros honorarios están en función de la posible cantidad a reclamar. Puede remitirla a nuestro email info@navarrollimaabogados.com.
Gracias de nuevo por consultar con Navarro Llima abogados, S.L.